Los fans del deporte encuestados a nivel internacional son optimistas sobre el impacto de tecnologías como la IA en sus experiencias deportivas digitales.
Las actualizaciones en tiempo real y el contenido personalizado son las principales prioridades para los fans cuando se trata de cómo la IA generativa puede mejorar el seguimiento y experiencia con los eventos deportivos.
Los aficionados más jóvenes adoptan más las experiencias impulsadas por IA y plataformas digitales para el consumo de contenido deportivo y engagement.

Mientras los fans de los deportes en todo el mundo sintonizan una gran variedad de eventos deportivos en esta temporada, un nuevo estudio encargado por IBM (NYSE: IBM) revela un importante cambio generacional con la aceptación de experiencias impulsadas por la tecnología que impactarán el futuro del consumo deportivo.

El estudio internacional*, realizado por Morning Consult, reúne la información de más de 18.000 fanáticos de los deportes en 10 países para comprender mejor cómo siguen y cómo interactúan con los deportes, incluyendo la cobertura en vivo, los aspectos más destacados y los resúmenes, así como las preferencias futuras de consumo. Los hallazgos confirman que los fans están dando prioridad a contenidos deportivos digitales más personalizados y que les ahorran tiempo, y la mayoría reconoce el impacto positivo que tecnologías como la inteligencia artificial (IA) tendrán en estas experiencias.

Los datos también confirman que es más probable que los fanáticos de los deportes más jóvenes prefieran las funciones mejoradas por IA a medida que recurren cada vez más a las plataformas digitales para contenido deportivo. Los aficionados encuestados de entre 18 y 29 años utilizan un teléfono móvil o una tableta como dispositivo principal para ver eventos deportivos con más frecuencia que los aficionados de mayor edad, siendo la transmisión de eventos deportivos en directo por suscripción la más popular entre el grupo de edad más joven. Más de la mitad (58%) de los encuestados entre 18 y 29 años también cree que la IA tendrá un impacto positivo en los deportes.

Por su parte, los encuestados de rangos de mayor edad siguen siendo fieles a los métodos tradicionales de consumo, siendo la transmisión lineal la más popular entre los fanáticos mayores de 45 años. El 40% de los fans encuestados mayores de 55 años cree que la IA tendrá un impacto positivo en los deportes.

«Los fans de todo el mundo siguen adoptando plataformas y soluciones que les permiten sentirse más conectados e informados sobre sus eventos deportivos y atletas favoritos, y el nuevo estudio de IBM confirma que esto ahora incluye la adopción de tecnologías como la IA para ofrecer estas experiencias, » dijo Noah Syken, vicepresidente de alianzas deportivas y entretenimiento. «El amplio portafolio de alianzas deportivas y de entretenimiento de IBM tiene como objetivo satisfacer estas expectativas de los fans, poniendo en manos de nuestros socios las tecnologías más avanzadas de IBM de nuestra plataforma de IA y datos, watsonx».

Otros hallazgos importantes del estudio incluyen:

Los fans son optimistas sobre el impacto de la tecnología en los deportes, allanando el camino para las experiencias impulsadas por IA Generativa
El 63% de los encuestados señalan que el análisis de datos tiene el impacto más positivo en los deportes, mientras que el 50% de los encuestados cree que la IA tendrá un impacto positivo.
Cuando se trata de cómo la IA generativa puede mejorar el engagement, los fans del deporte encuestados identifican las actualizaciones en tiempo real (34%) y el contenido personalizado (29%) como las principales prioridades.
En India, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, los fans priorizan las actualizaciones en tiempo real y el contenido personalizado impulsado por IA generativa.
Los fans priorizan contenido corto y personalizado al consumir su contenido deportivo
Más de la mitad (56%) de los encuestados recurren a las redes sociales para obtener contenido deportivo adicional; el 46% está recibiendo contenido adicional de noticias en la transmisión/video, mientras que el 35% está recurriendo a artículos de noticias.
El 64% de los fans que consumen el contenido deportivo adicional están viendo vídeos destacados de los mejores momentos; 48% está consumiendo resúmenes y análisis después de los juegos.
Entre los que consumen contenido deportivo adicional, los encuestados clasifican el contenido resumido (33%) como su principal prioridad, seguido por el contenido personalizado (26%).
Los aficionados al deporte están observando los resúmenes de eventos con más frecuencia, con el 41% de los encuestados indicando que ven los resúmenes o momentos destacados cada semana; el 24% reporta un consumo diario de este contenido.
Los fans más jóvenes pueden estar replanteando la forma en que los consumidores experimentan el contenido deportivo, ya que consumen contenido a través de múltiples pantallas y son más propensos a favorecer las mejoras impulsadas por IA

Los aficionados más jóvenes (18 – 29 años) son más propensos a ver las novedades deportivas a través de las redes sociales que en otras plataformas.
Cuando se trata de consumir contenido deportivo, los fans entre 18 y 29 años tienen más probabilidades de clasificar el contenido personalizado como su principal prioridad.
Los fans de 18 a 29 años son más propensos a calificar las mejoras de IA en alta prioridad, con actualizaciones en tiempo real (40%) y contenido personalizado (36%) liderando las prioridades.
Aunque las actualizaciones en tiempo real (26%) y el contenido personalizado (19%) también encabezan la lista de prioridades de mejora de la IA entre los fans de mayor edad (+55 años), estos encuestados son menos propensos a considerar las mejoras de la IA como de alta prioridad.
Los aficionados más jóvenes también son más propensos a utilizar múltiples dispositivos mientras observan los eventos deportivos que los fans de mayor edad (+55 años). El 10% de los aficionados más jóvenes encuestados utilizan tres o más dispositivos mientras observan deportes, en comparación con sólo el 2% de los fans de mayor edad.
Aunque que la televisión es el método más común para ver deportes, los aficionados cade vez más están usando varios dispositivos para mantenerse al día con los eventos deportivos.
El 64% de los fans encuestados dicen que la televisión lineal o el streaming es su principal opción para ver deportes.
El 31% de los encuestados dicen que es más probable que vean un evento deportivo en vivo en transmisión lineal;
El 28% dicen que usan un servicio de streaming por suscripción y el 23% usan un servicio de streaming gratuito.
La transmisión de eventos deportivos en vivo por suscripción es más popular entre los aficionados más jóvenes, entre 18 a 29 años.
Los dispositivos móviles son una alternativa importante para ver deportes. De hecho, 20% de los consumidores afirman que es la mejor manera de ver eventos deportivos y un 38% dicen que es su segunda opción más probable.
El 28% de los aficionados encuestados usan al menos dos dispositivos mientras observan eventos deportivos; el 24% informa que utilizan al menos dos dispositivos mientras escuchan deportes;
Es más probable que los fans entre 18 y 44 años usen tres o más dispositivos.
Los entrevistados clasifican la multitarea como la principal razón para usar múltiples dispositivos al consumir deportes, seguido por encontrar más información sobre los juegos mientras observan o escuchan el deporte.

Para ver el estudio completo, haga clic aquí.

  • La metodología del estudio
    Esta encuesta se realizó en mayo de 2024 con una muestra total de 18.082 aficionados al deporte +18 en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, España, India, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí. Las entrevistas se realizaron en línea en cada país, y los datos no se ponderan, con ~2.000 respuestas por mercado en los Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, España y la India y ~ 1.000 respuestas por mercado en los EAU y Arabia Saudita.

Para calificar para este estudio, los encuestados deben ser al menos un aficionado promedio y seguir uno o más de los siguientes deportes: fútbol, cricket, tenis, baloncesto, béisbol, rugby, golf, fútbol americano, carreras de F1, atletismo, natación y olímpicos.

Shares: