Con el comienzo del invierno, las bajas temperaturas pueden significar un problema para el rendimiento de un dispositivo móvil: en específico, el frío que se hace presente durante estas jornadas puede llegar a perjudicar la batería y el rendimiento de cada teléfono. ¿Qué perjuicios podría experimentar? hacerse más lento o apagarse.

Por eso es clave saber cómo cuidar nuestros móviles y así lograr prevenir estos inconvenientes, entendiendo que, por norma general, los desarrolladores estiman que la temperatura externa ideal para que un smartphone funcione está sobre los 15 grados Celsuis.

Algunos consejos para cuidar el dispositivo del frío invernal:

1.-Usar una funda protectora para el celular, de preferencia hecha con materiales como lana u otro téxtil, evitando una confeccionada de materiales plásticos.

2.-No exponer innecesariamente el móvil a temperaturas bajas. Es preferible ocupar audífonos y guardarlo en los bolsillos el mayor tiempo posible.

3.-Apagar y guardar el celular para evitar el estropeo de la batería y descargas rápidas.

4.-Una vez que hayas llegado a tu destino final, debes apagarlo y dejarlo sobre una superficie para que se adapte a la temperatura ambiente normal.

La batería y pantalla: elementos cruciales a proteger

Las baterías de los smartphones están hechas de iones de litio, que mediante un proceso químico, le otorgan energía al teléfono. Si este proceso se ve perjudicado por bajas temperaturas, la batería tiene que usar más carga para darle la misma cantidad de energía respecto de un ambiente más cálido. Según un estudio de Journal of Power Sources, este hecho se puede registrar desde los 20 grados bajo cero. En resumen, la autonomía de la batería baja más rápido y puede descargarse en un plazo más corto de lo normal. En el caso de un equipo más antiguo, la capacidad de la celda se habrá visto reducida por el desgaste.

Sobre las pantallas, es común que el frío afecte la sensibilidad táctil: incluso podría darse el caso de que deje de funcionar. Actualmente los teléfonos cuentan con cristales líquidos que se alteran con el frío, perjudicando la respuesta táctil.

Las especificaciones de vivo Smartphone

La línea de móviles de vivo Smartphone tiene funcionalidades que la protegen de cualquier eventualidad ante las jornadas más frías de esta época. Por ejemplo, funcionan sin problemas desde los -10°C hasta los 50°C; y es posible tomar fotografías, chatear, llamar y realizar cualquier otra actividad normal. A través de testeos en sus laboratorios de investigación y desarrollo, estos dispositivos han pasado pruebas de temperatura, líquido y humedad.

“Gracias a su certificación IP54, se puede responder llamadas bajo la lluvia o en lugares con un alto porcentaje de humedad, como los vapores de la cocina o la ducha. Esto, sin preocuparse de que se empañe, ya que soporta hasta un 90% de humedad relativa en el ambiente”, comentó Felipe Barra, Master Trainer de vivo Chile.

¿Qué pasa si la temperatura es mayor a los parámetros mencionados? Desde vivo Smartphone recomiendan apagar y guardar el dispositivo para evitar daños, permitiendo guardar los equipos sin ningún tipo de inconveniente entre los -40°C y 75°C.

Shares: