Con el auge del streaming y del hogar conectado, el tamaño de pantalla, la conectividad y la eficiencia energética se han vuelto decisivos al elegir un TV. Danilo Muza, master trainer de TV y AV de Samsung Chile, nos explica qué buscar hoy y cómo los nuevos modelos de Samsung integran estas tendencias.
¿Por qué los televisores de gran tamaño se han vuelto tan relevantes?
Lo importante de un televisor big size es generar la experiencia de cine en la casa. Cuando vas a una sala de cine, la pantalla te envuelve por su tamaño en relación con la distancia de visión. Para replicar esa sensación en casa, la proporción debe ser la misma: si estás a 2,7 metros de distancia, lo mínimo debería ser una pantalla de 75 pulgadas para alcanzar el mismo ángulo de visión. Desde ahí hacia atrás, puedes subir sin problemas a 85 o incluso 100 pulgadas”.
Las guías oficiales de Samsung sugieren que si tienes espacio, una pantalla más grande normalmente ofrece una mejor experiencia. En especial para modelos de 75 pulgadas o más, Samsung recomienda asegurarse de tener la distancia adecuada para que la pantalla cubra un ángulo de visión de alrededor de 40°, lo que contribuye a una inmersión más completa.
¿Cuál es la distancia adecuada para aprovechar al máximo la experiencia inmersiva?
Según Samsung, para lograr una buena experiencia visual con televisores grandes es importante no sólo el tamaño, sino también la distancia entre la persona y la pantalla. En su guía de compra (“What Size TV Should I Get?”), ilustran cómo calcular esa distancia recomendada, basado en el tamaño de la pantalla, para lograr que el espectador abarque cerca de un 30-40 % de su campo visual.

La condición normal de visión en una habitación en Chile suele estar entre 2,7 y 4 metros. En esa relación, a partir de las 75 pulgadas comienza la verdadera inmersión. El concepto es simple: vive la experiencia del cine en tu casa. La pantalla debe cubrir entre un 30% y un 40% del campo visual, lo que garantiza que el espectador se sienta dentro de la acción”.
¿Qué papel juega el streaming en este nuevo escenario?
Samsung enfatiza que los televisores actuales vienen preparados para conectividad Wi-Fi moderna (Wi-Fi 5, Wi-Fi 6) y sistemas operativos que permiten acceder a apps de streaming, tiendas de contenido, además de interfaces como Smart Hub. También se subraya que muchos usuarios combinan contenido en streaming con medios físicos, por lo que los puertos HDMI y USB siguen siendo fundamentales.
Hoy, la mayoría de los contenidos llegan a través de plataformas de streaming. Los televisores cuentan con conectividad Wi-Fi 5 o Wi-Fi 6, lo que permite acceder a catálogos de películas, series o documentales sin necesidad de dispositivos adicionales. Sin embargo, también existen usuarios que prefieren medios físicos, como discos duros, pendrives o decodificadores, y para ellos los televisores incluyen entradas HDMI y USB. Además, algunos modelos incorporan el OneConnect inalámbrico, que facilita conectar estos dispositivos sin afectar la estética del lugar”.

Más allá del entretenimiento, ¿Cuáles son las nuevas funciones que ofrecen los televisores?
Samsung ha desarrollado su plataforma SmartThings para que los televisores actúen como centros de control en hogares inteligentes. Los modelos recientes incluyen hub integrado, lo que permite conectar luces, cámaras u otros electrodomésticos, controlar rutinas automáticas, y ver información del hogar (temperatura, luces, estado de puertas, etc.) directamente desde la pantalla del TV.

Hoy los televisores no son solo centros de entretenimiento, también ayudan a gestionar el entorno del hogar. Gracias a la integración con SmartThings, se pueden conectar luces, cámaras, refrigeradores o barras de sonido. Incluso es posible crear rutinas automáticas, como encender el aire acondicionado cuando el usuario se encuentra a 100 metros de su casa, o apagar todas las luces con un simple comando de voz. Todo esto convierte al televisor en un verdadero centro de control del hogar inteligente”.
¿Cómo contribuye esta conectividad al ahorro energético?
En su sitio oficial, Samsung detalla características como el modo AI Energy que ajusta automáticamente el brillo dependiendo de la luz ambiente, o analiza el contenido escena a escena para optimizar el consumo. También se puede supervisar el consumo de energía de diferentes dispositivos conectados.

Los televisores y otros dispositivos conectados permiten monitorear el consumo eléctrico en tiempo real. Así, puedes identificar cuáles aparatos gastan más y activar modos ecológicos. Por ejemplo, los televisores ajustan automáticamente el brillo según la luz ambiente, reduciendo el consumo. También es posible apagar a distancia dispositivos que hayan quedado encendidos. De esta manera, la conectividad no solo aporta comodidad, sino que también ayuda a optimizar el uso de energía en el hogar”.

Hoy, las plataformas de streaming como Netflix y Disney+ ya ofrecen contenido en 4K y HDR+, lo que permite aprovechar al máximo la calidad de los televisores actuales. Y cuando se habla de vivir una verdadera experiencia de cine en casa, la recomendación de Samsung es clara: a partir de las 75 pulgadas comienza la inmersión total. Para lograrlo, la pantalla debe abarcar entre un 30% y 40% del campo visual; en otras palabras, para un televisor de 75 pulgadas, la distancia óptima es de aproximadamente 2,3 metros.
Un modelo de 75 pulgadas se convierte en la puerta de entrada a una experiencia más cinematográfica, siempre que se combine con distancia adecuada, buen contenido, y funciones que aporten valor más allá de simplemente ver televisión.