En un mundo cada vez más digitalizado y lleno de estímulos, capturar la atención de los estudiantes  y motivarlos a un aprendizaje profundo se convierte en un desafío fundamental para las instituciones educativas. En este contexto y en un esfuerzo por liderar la conversación sobre las metodologías educativas contemporáneas y su impacto en el aprendizaje, Colegio Dunalastair realizará el seminario “Educación Significativa y Relevante: “Cómo involucrar a los estudiantes en una era de distracción” que estará liderado por A.J Juliani, reconocido speaker internacional sobre temas de educación.

Él es autor y educador con más de 20 años de experiencia en el ámbito educativo. Es un experto reconocido en Aprendizaje Basado en Proyectos e Inteligencia Artificial, y ha desarrollado programas y talleres para educadores en todo el mundo. Además es autor del libro «Aprendizaje Basado en Proyectos: Una guía práctica para educadores», entre muchos otros, y es un colaborador habitual de publicaciones educativas como Edutopia y The EdTech Journal. Su expertise lo ha llevado a recorrer el mundo dando conferencias y apoyando a distintas instituciones a mejorar sus métodos y formas de enseñanza.

El objetivo del encuentro, que se realizará el día 22 de mayo, y de invitar a Chile a este experto, es desafiar y expandir las metodologías tradicionales de instrucción a través de la integración de herramientas tecnológicas avanzadas en el aula. Estas buscan provocar una reflexión profunda sobre el compromiso activo de los estudiantes en su propio proceso de aprendizaje, en un contexto donde las distracciones digitales son omnipresentes, considerando la fuerte penetración de las redes sociales y las pantallas en niños y jóvenes, entre muchos otros estímulos.

John Mackenzie, Rector de Dunalastair explica que “este seminario representa una oportunidad única para nuestra comunidad educativa de explorar y adoptar enfoques innovadores en la enseñanza. Estamos convencidos de que la integración de tecnologías avanzadas, como la Inteligencia Artificial, no solo enriquece el proceso educativo, sino que también prepara a nuestros estudiantes para prosperar en un mundo cada vez más digitalizado”.

Por su parte, A.J Juliani comenta que en la educación moderna debe existir la capacidad de aprender y adaptarse continuamente. Para esto es clave compartir estrategias que empoderen tanto a educadores como a estudiantes para que utilicen la tecnología no solo como una herramienta de aprendizaje, sino como una plataforma para la innovación y la creatividad. Al integrar el Aprendizaje Basado en Proyectos y la Inteligencia Artificial en los currículum, podemos transformar la experiencia educativa para hacerla más relevante y atractiva para los estudiantes.

Este evento reafirma el compromiso con la educación de vanguardia y está abierto a educadores, padres de familia y profesionales del sector educativo interesados en hacer frente a los desafíos que se presentan en la enseñanza en el siglo XXI para redefinir el futuro de la educación.

Shares: