La parroquia de San Alberto Hurtado ha confiado en los altavoces y componentes de Bose Professional para llevar la palabra a los oídos de los feligreses que asisten a sus ceremonias religiosas

Santiago, Chile. Febrero de 2025. 

La parroquia San Alberto Hurtado, un nuevo templo católico ubicado en Las Condes, Santiago, ha dado un salto tecnológico al instalar un sistema de audio de última generación diseñado e integrado por Toledo Amplificación. El sistema, basado en la tecnología de Bose Professional, ofrece una experiencia sonora inmersiva y de alta calidad para los feligreses, a la vez que se integra de manera discreta con la moderna arquitectura del templo.

El proyecto arquitectónico es la obra póstuma del reconocido arquitecto chileno Samuel Claro Swinburn, de Claro Arquitectos. Es un edificio con espacios continuos que fluyen de manera natural para dar la sensación de cercanía para recibir al visitante. Destaca por sus líneas sencillas y elegantes que forman distintas figuras en las que predomina el uso de triángulos y trapecios. Cuenta con múltiples ventanales para permitir el paso de la luz natural, por lo que el ambiente interior se transforma conforme pasan las horas. 

Un reto de altura para un sonido de altura

Desde la concepción del proyecto arquitectónico, se buscó que el interior del templo fuese lo más limpio posible, con pocos elementos más allá de las figuras religiosas, el mobiliario y objetos propios del altar. Y de hecho, una de las solicitudes específicas fue que no se colocaran altavoces en la zona del presbiterio, el área en que se ubica el altar y en donde el sacerdote lleva a cabo las celebraciones.

En línea con esta idea, los altavoces del sistema deberían ser lo más discretos posible y de preferencia, pasar desapercibidos. Y por supuesto, como en cualquier templo, se requería la más alta calidad sonora, inteligibilidad y cobertura en las tres zonas del interior: la planta principal y el área de la pila baustimal en la planta baja y el segundo piso con el área del coro.

La exigencia de un sonido de calidad llegó a través del padre Pedro Ríos Dempster, párroco de la comunidad. Para el padre Ríos es fundamental que los templos tengan un buen sistema de sonido, no solo para que cualquier persona escuche con claridad, sino que sea una experiencia armónica y satisfactoria. Y para ello reconoce la importancia de invertir en los diferentes componentes del sistema, desde los altavoces hasta los micrófonos. “Un buen sonido hace la diferencia en la comunicación entre el sacerdote y la comunidad”, explica. 

Una solución tan discreta como potente

Para resolver este desafío, Toledo Amplificación, empresa chilena especializada en integración de sistemas de audio, confió en la tecnología de Bose Professional. “El proyecto requería un sistema que combinara alta calidad sonora con un diseño estético que no interfiriera visualmente con la arquitectura y que al mismo tiempo evitará la posible reverberación que pudiera producirse por los amplios muros de concreto”, explica Andrés Toledo, ingeniero a cargo del proyecto. “Decidimos diseñar un sistema con altavoces de arreglo lineal en forma de columna que ofrecen una cobertura direccional y permiten ubicarlos a gran altura sin sacrificar calidad”, agrega.

La solución incluyó la instalación de cuatro altavoces de columna MSA12X, dos a cada uno de los lados del presbiterio. Los MSA12X cuentan con doce transductores, que pueden ser controlados y amplificados de forma independiente para crear un haz de sonido vertical preciso que cubre a toda la audiencia y al mismo tiempo reduce los ecos perturbadores que comprometen la claridad. 

En la parte posterior, en el área de la pila bautismal, se instalaron dos altavoces de columna MA12, uno a cada lado. Estos cumplen una doble función, pues durante las misas regulares están configurados como un refuerzo sonoro para las personas que están de pie al fondo del templo. Y cuando se celebra un bautizo, se utiliza otra configuración para que los MA12 se conviertan en el sistema principal de este espacio y el resto de los altavoces queden deshabilitados.  

En el segundo piso, que se divide entre el espacio destinado al coro y una pequeña área para feligreses, se instalaron otros dos altavoces de columna MSA12X, uno a cada lado.

El sistema se complementa con amplificadores y procesadores de Bose Professional, todo controlado a través de una red Dante, lo que ofrece una cobertura precisa y homogénea en todo el templo, a la vez que reduce los ecos y la reverberación. 

Además, para lograr la mejor inteligibilidad, el equipo de Toledo Amplificación incorporó micrófonos de cuello de ganso (Audio-Technica ES925ML) para el altar, el ambón y el atril; ocho micrófonos de condensador (Audio-Technica Pro37) para los integrantes del coro y un sistema de micrófono inalámbrico de mano (Shure ULX-D) para cuando sea necesario. 

Resultados que inspiran

Los objetivos principales del sistema de sonido se han conseguido. Desde el punto de vista estético, los altavoces de columna en color blanco se integraron sutilmente con la arquitectura del templo, los soportes son discretos y se respetaron los lineamientos señalados.

La experiencia sonora cumple con las características de potencia, cobertura e inteligibilidad que un templo de estas dimensiones requiere. Sin importar el lugar donde los feligreses se ubiquen, siempre tendrán la sensación de que el sonido proviene del área del altar. 

Finalmente, el sistema ofrece una operación confiable, sencilla y muy intuitiva. Con ajustes preestablecidos de acuerdo al tipo de ceremonia y múltiples opciones de conectividad, tanto para los coros que acompañan las misas como para cualquier transmitir o grabar el audio de las celebraciones. 

El nuevo sistema de sonido ha sido muy bien recibido por los feligreses y el equipo de la parroquia. “Las opiniones son excelentes, los feligreses dicen que el sistema suena muy bien”, comenta Rafael Valdés Searle, administrador de la parroquia. Por su parte, Andrés Toledo describe el sonido logrado como “espectacular”, comparable al de un auditorio, destacando la alta fidelidad y calidez que no es común en las iglesias.

Para obtener más información sobre los productos de Bose Professional, visita BoseProfessional.com.

Shares: