Cerca de 30 maravillosas jóvenes estudiantes de la iniciativa PROVOCA se reunieron el pasado 22 de junio para recibir su diploma de graduadas. Las jóvenes participaron en dinámicas junto a sus mentoras y compartieron sus testimonios, demostrando un amplio compromiso con nuestra red de mujeres STEM.

La firma de todas las jóvenes estudiantes plasmada sobre el lienzo de la generación, marcó el cierre de la ceremonia de graduación del programa PROVOCA de AUI/NRAO Chile. El pasado 22 de junio, en una lluviosa jornada, PROVOCA invitó a toda la generación 2023 de estudiantes a un evento presencial en Santiago. El calor humano y la sororidad colmaron el ambiente de este emotivo encuentro entre mentoras y estudiantes de enseñanza media y superior, instancia en que además se compartieron aprendizajes y testimonios.

Francisca Moreno, estudiante de cuarto medio y graduada del programa PROVOCA 2023, señaló: «PROVOCA me enseñó a que puedo salirme del molde de lo que dicta la sociedad normalmente, me guió y hoy sé que no soy la única que sueña con hacer cosas distintas. Me reconectó con mi niña interna que adoraba explorar y estoy muy agradecida de mis mentoras y del programa». Del mismo modo Javiera Martínez, también estudiante de cuarto medio, comentó: «PROVOCA me permitió conocer a una astrofísica que es lo que sueño con estudiar a futuro. Aquí aprendí a ser una mujer en la ciencia y de hecho en mi familia no hay ninguna científica, seré la primera».

Las jóvenes trabajaron en grupos junto a sus mentoras para desarrollar un proyecto audiovisual de cierre, que permita difundir el impacto de este programa de mentoría, como modelo para acercar referentes reales de científicas a las nuevas generaciones de mujeres STEM (acrónimo asociado a las disciplinas de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemática). Las actividades fueron diseñadas, organizadas y moderadas por el equipo PROVOCA, Sonia Duffau y María Fernanda Durán, astrónomas encargadas de divulgación y diversidad para AUI/NRAO Chile y para su iniciativa PROVOCA.

Emilia Ojeda, estudiante de pedagogía en matemática y física, señaló:  «este programa me ayudó a confirmar mi vocación científica y avanzar confiada en mi decisión, sintiendo que las STEM son un espacio propio y no ajeno». Asimismo, Catalina Sánchez, diseñadora web, agregó: » PROVOCA me ayudó con mi autoestima, me instó a seguir adelante y luchar contra el síndrome del impostor, y a entender que no hay límites para lo que uno quiere hacer»; y Francisca San Martín, licenciada en astronomía, añadió: «Muchas veces las mujeres en STEM nos sentimos solas y el camino se vuelve duro y surgen las inseguridades. En este grupo descubrí que mis preocupaciones no eran solo mías y que juntas podemos acompañarnos y superar nuestros miedos».

Por su parte, en representación de las mentoras participantes del programa en 2023, Camila Martínez, ingeniera de software del observatorio ALMA, en su tercer año como mentora, destacó: » Iniciativas como esta son muy importantes, ya que necesitamos acompañar a las niñas y mujeres que aún no están claras con una vocación STEM. Nosotras les contamos nuestras experiencias, lo bueno y lo malo, y eso les ayuda a conocer de cerca estas carreras y cómo deben prepararse para cursarlas si así lo deciden». Asimismo, para Javiera Toro, estudiante de ingeniería y mentora por segundo año: «A partir de ayudar a los demás en esta iniciativa, soy capaz de conocerme mejor. Participar en PROVOCA como mentora me permite darme cuenta que la vocación científica no es solo un camino profesional sino un estilo de vida que necesito seguir desarrollando para seguir promoviendo vocaciones científicas entre las mujeres».

Shares: