Detrás de todas las aplicaciones (web y mobile), tras cada nueva oferta del banco, detrás de cada producto y servicio digital hay un equipo de profesionales del testing que trabajan para asegurarse de que el cliente no experimentará fallos de uso. El testing es la actividad que permite probar la usabilidad de cualquier producto o servicio digital, software, en todos los escenarios posibles.

Entre el 10 y el 11 de octubre, se desarrollará el Testing Day, un evento híbrido que reunirá a líderes en pruebas de software, profesionales de TI y empresas. La sede de INACAP de Valparaíso es el sitio elegido para el encuentro presencial del viernes.

Getronics, líder de transformación digital en el mundo y parte del cuadrante mágico Gartner, moderará el panel bancario «La importancia del control de calidad: desafíos, culturas y tendencias para la banca». En Chile, Getronics trabaja para grandes clientes de banca como Banco de Chile, Banco Santander y Banco Estado. Esta experiencia de años le permite ser un exponente de gran interés en el panel. La compañía también participará en la sesión de espacio abierto con el tema «Cómo se ejecutan las pruebas automatizadas», ofreciendo información valiosa sobre las prácticas de prueba automatizadas.

«El testing ha cambiado mucho desde que empezó a realizarse. Cada vez es menos manual y más automatizado. Esto significa que el ahorro de tiempo y recursos es enorme. Y esto es especialmente importante para industrias como la banca que no se puede permitir fallos y que deben diseñar una gran cantidad de test para cada nuevo cada producto. Hoy, la IA está jugando un papel clave para automatizar y evitar errores humanos en los procesos de testing», asegura Juan Pablo Bejar, Sales Director de Getronics Chile.

Los participantes se beneficiarán de oportunidades de networking, talleres, charlas y paneles, y los patrocinadores tendrán la oportunidad de mejorar la visibilidad de su marca en las plataformas de eventos. Los patrocinadores pueden presentar sus marcas a través de stands, charlas o logotipos, ganando exposición a una audiencia global de profesionales de la tecnología, incluidos evaluadores senior, desarrolladores e ingenieros de DevOps. El evento prevé alrededor de 1.000 participantes en línea y 500 en persona, principalmente de Chile, Argentina, Uruguay y otros países de América Latina.

Shares: