No es sencillo igualar las cifras históricas que dejó la pandemia, donde los chilenos tuvieron que adaptar sus vidas laborales y estudiantiles habituales hacia un formato remoto o telemático, disparando con ello las ventas en categorías Notebooks, Tablets, Impresoras, Multifuncionales y computadores de escritorio, superando los 130.000 millones en ventas de 2021.
Desde entonces, y tras tres años consecutivos de resultados negativos, el informe Back to School elaborado por NielsenIQ powered by GfK Intelligence da cuenta un significativo crecimiento en valor del 19% y 8% en unidades respecto de las ventas en estas categorías, consumo registrado entre el lunes 30 de diciembre y el domingo 23 de febrero.

«Sin duda que son números positivos que no veíamos hace 4 años, luego de los récords históricos de ventas detonados por la pandemia (2021), alcanzando casi los $80.000 millones, 19% más que los 66.000 millones de 2024. No es de sorprender que más de la mitad de las ventas sean de notebooks, pero las tablets son los productos con mejor performance respecto al Back to School 2024», comentó Cristina Leal, Market CS Manager en NielsenIQ-GfK Chile.

Efectivamente, los Notebooks, como es común, se llevan más de la mitad de las ventas (65%) en este Back to School, pero las Tablets registraron un crecimiento en ventas de 36,9% respecto el mismo periodo de 2024, la variación más alta en relación al resto de las categorías, con cerca de $18.000 millones, solo 5% menos que lo vendido en 2021.
Respecto de los canales de venta, el Marketplace sigue en aumento y cada vez con mayor importancia (9,7% 2025 vs 8,4% 2024), sin embargo, las Tiendas Físicas van tomando mayor relevancia, pasando de 50,7% de 2024 a 59% en el comienzo de 2025.
Cristina Leal detalla que «si bien aún las Tiendas Físicas no alcanzan los niveles previos a 2021 (82% en 2019 y 76% en 2020), versus los recientes años, este 2025 este canal tomó una buena distancia con los canales online, recuperando terreno».